Monday, April 07, 2025
WORLD

Three Americans Injured, One ISAF Soldier Dead in Chopper Crash

An ISAF soldier was killed and three American soldiers injured in a helicopter crash in southern Afghanistan...

NATION

Santa Barbara university student arrested for accidentally firing handgun

A University of California at Santa Barbara student was arrested when he accidentally fired a handgun at his...

Index » » ¿Está la economía mexicana en recesión?

¿Está la economía mexicana en recesión?

Desde hace algunos días se ha suscitado una polémica entre empresarios, investigadores y el propio gobierno, relativa a discutir si la economía mexicana está o no en recesión.

Antes de dar mi opinión, me gustaría decir tendremos más información para poder hacer este análisis, ya que se anunciará por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuál fue el comportamiento de nuestra economía en el primer trimestre del presente año.

A pesar de lo anterior, quisiera prevenir a los lectores de cómo analizar esta información debido a que de la manera como se presente, las conclusiones pueden ser distintas.

Si vamos a comparar el crecimiento de México durante el primer trimestre de 2014, contra el primer trimestre de 2013, seguramente el número será positivo y podrá estar por encima de dos por ciento; toda vez que la comparación contra lo que sucedió el año pasado en el mismo periodo, será muy favorable desde el punto de vista estadístico, porque en los primeros tres meses de 2013 la economía mexicana tuvo un pésimo desempeño por múltiples razones, dentro de las cuales,destaca el estancamiento en la producción industrial de Estados Unidos que empezó desde finales de 2012,  junto con  una nueva administración en México, que apenas y tenía al comienzo del año 30 días de haber iniciado.

Así las cosas, cualquier comparación contra esos tres primeros meses, lógicamente beneficiará los datos del presente año.

El hecho de comparar números contra lo que sucedió hace un año, no permite ver realmente la tendencia presente; por eso el indicador que se debe estudiar con más cuidado, es cuánto creció la economía mexicana en el primer trimestre de 2014 contra el último trimestre de 2013.

Cuando mañana salga la información, veremos (si no estoy muy equivocado)  que el número resultante estará muy cercano a cero y quizá pudiera ser ligeramente negativo.

Los medios de comunicación, nacionales e internacionales, decidieron desde hace algún tiempo que cuando una economía tenía dos trimestres seguidos con crecimiento negativo,  era evidente que estaba en recesión; sin embargo quiero aclarar que esa no es necesariamente la opinión académica,  para los estudiosos la definición de recesión conlleva mucho más elementos negativos que simplemente el no crecimiento, como por ejemplo el  deterioro del empleo, de los niveles de inversión, crecimiento de los déficits comerciales y de cuenta corriente, etcétera, etcétera.

En virtud de lo anterior, en el análisis que hemos hecho en  la firma que represento, creemos que México no está en recesión a pesar de que reconocemos que en los últimos seis meses el crecimiento ha sido prácticamente de cero; a pesar de esto, en nuestros indicadores se ve claramente cómo el segundo, tercero y cuarto trimestres de este año, pero sobre todo en los dos últimos, la economía empieza a mejorar sensiblemente.

No es solamente un buen deseo, los datos duros son, qué tanto las exportaciones como el empleo han cambiado su tendencia  y claramente van al alza; y si bien es cierto que el gasto publico —que  está programado para ser el más grande en la historia del país, en términos reales— aún no se nota, eventualmente empezará a impactar positivamente toda la actividad económica.

El gran riesgo que tiene nuestro escenario es que la economía estadunidense se colapsara, algo,  que con la información disponible, no parece que pueda suceder; o, que la Reserva Federal (Fed) permitiera un alza abrupta en las tasas de interés de ese país que pudiera trastocar nuestra estructura financiera.

En  conclusión,  probablemente  mañana  tengamos un  dato  de   crecimiento razonable —aunque bajo— al comparar el primer trimestre de 2014 contra el primer trimestre de 2013; pero un dato muy malo, al contrastar el último trimestre de 2013  contra el primero de este año.

A pesar de todo, insisto, reconocemos que el país  ha crecido muy poco en el pasado reciente, o prácticamente nada; pero el futuro inmediato se ve promisorio.

Sólo el tiempo nos dirá quiénes tuvieron la razón, si los que están pronosticando una recesión, o quienes creemos que estamos por salir del bache.


.::Share::.
::..::

Folders- :
Avatar

by Unknown

Donec dictum suscipit nibh in malesuada. Proin sit amet metus vel massa volutpat ornare. Pel len tesque vel nunc a lacus gravida euismod. Maecenas vel nunc nec magna sodales fermentum cursus non felis amet metus vel massa volutpat

No comments:

Leave a Reply

BUSINESS

Pfizer halts $118bn AstraZeneca bid

London/New York - Pfizer said on Monday it had abandoned its current attempt to buy AstraZeneca for nearly 70...

China's state-owned sector told to cut ties with U.S. consulting firms

When Cannabis Goes Corporate

ENTERTAINMENT

Emma Watson Gets College Degree in US

Emma Watson, the British actress who made Hermione Granger in the Harry Potter movies the epitome of smartnes...

Kim and Kanye marry in romantic Florence

'X-Men' overpowers 'Godzilla' on way to holiday weekend win

FINANCE

Federal workers owe IRS $3.3 billion

Who are the biggest stiffs in D.C.? HUD employees. The IRS released data this week showing that roughly 3...

Credit Suisse Is Too Big To Jail

HP Will Cut Up to 16K More Jobs

HEALTH

Health care overhaul could tame big insurance price jumps.

The wild hikes in health insurance rates that blindsided many Americans in recent years may become less frequ...

Bullied teen loses 200 pounds, finishes half-marathon

Edgar Hernandez was not prepared for the shock he would get at just 16-years-old. That’s when doctors told h...

Pregnant women should take iodine, Council says

The supplement protects babies’ brain development, pediatricians say in new report. ‘Women who are childbeari...

México

Hipólito y Mireles irán a reunión de autodefensas

El doctor José Manuel Mireles y el fundador de las autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora, acudirán el próx...

Avatar
Seguridad

Hipólito y Mireles irán a reunión de autodefensas

El doctor José Manuel Mireles y el fundador de las autodefensas de La Ruana, Hipólito Mora, acudirán el próx...

Ceviche habría causado intoxicación reos Puente Grande.

Encontraron indicios de la bacteria Escherichia Coli en el ceviche de soya servido a los internos del Penal ...

Politica

Senadores evalúan situación en Michoacán

Integrantes de la Comisión de Seguridad Pública del Senado viajaron a Michoacán para evaluar con el gobernado...

Peña Nieto entrega en La Pintada casas para afectados por huracán

El gobierno de la República también entregó a la comunidad guerrerense un comedor comunitario y un refugio p...

Opinion

¿Está la economía mexicana en recesión?

Desde hace algunos días se ha suscitado una polémica entre empresarios, investigadores y el propio gobierno, ...

“Acosados”

Hay graves errores en la nómina de los maestros, algunos de ellos tienen hasta cinco plazas en las que cobra...

Economia

¿Por qué es importante el dato del crecimiento del PIB?

La divulgación del PIB de una país es importante por dos principales razones: conocer la salud de la economía...

Pemex arranca programa de renovación de flota

Es la primera vez en 25 años que se construye una embarcación en México para la petrolera. La inversión t...